El reto de la escuela rural
Cuando hay pueblo, hay escuela.
Marta Mata
Cuando no hay escuela, no hay pueblo.
Si la escuela no es pueblo, no es escuela
Hace unos días se ha publicado el libro: El reto de la escuela rural que no es otro que hacer visible la escuela rural, hasta ahora invisible y situarla en el escenario real que le corresponde por el gran papel que desempeña en el acceso a la educación en los territorios rurales.

Este libro pretende mostrar el importante papel que desempeña la escuela en el acceso a la educación en los territorios rurales que, como espacios sociales y espacios vividos, influyen necesariamente en la práctica pedagógica y en la estructura organizativa de los centros, aunque durante muchos años haya sido una institución silenciada tanto desde las políticas educativas como desde las instituciones universitarias dedicadas a la formación de docentes.
La escuela rural del siglo XXI debe ser verdaderamente visible en el sistema educativo y lo debe ser bajo un modelo más equitativo, inclusivo y de calidad educativa. Para esta proyección social y educativa, la labor del maestro es esencial, así como su profesionalidad en el marco de una práctica pedagógica caracterizada por la multigraduación. Una práctica que se encuentra arropada por organizaciones escolares rurales de distintas características pero que requieren de un liderazgo pedagógico que impulse una cultura democrática real.
El lector encontrará en este libro una fundamentación académica de la escuela rural, con ejemplificaciones reales que avalan esta fundamentación. Está dirigido a profesionales de la educación, maestros, estudiosos e investigadores de la educación que estén interesados en la escuela rural desde una perspectiva formal y consecuente con la realidad pedagógica y social de esta institución.
En la elaboración de este libro ha participado Laura Domingo Peñafiel, doctora en pedagogía, profesora en la Universidad de Vic e investigadora. Sus líneas de investigación se centran en la educación en el mundo rural, la didáctica multigrado, el territorio, así como las prácticas educativas democráticas, participativas e inclusivas.
Laura Domingo también es vicepresidenta de STEAM4all y lidera el grupo de trabajo “Investigación aplicada y cumplimiento de objetivos”.
Joaquín Jiménez
Voluntario en STEAM4ALL
Fuente: Textos extraídos del propio libro
Editorial Graó