El acompañamiento en los trabajos de investigación

Acompañamiento en los trabajos de investigación

Hace pocos días asistí a una reunión organizada desde el INS Moianès con el objetivo de acompañar a tres estudiantes de primero de bachillerato durante la realización de sus trabajos de investigación (TdR). Los tres habían escogido temas del ámbito STEM que no pueden ser más actuales, relacionados con la inteligencia artificial, las naves espaciales y los videojuegos. La idea, en los tres casos, es la de incorporar expertos externos (de STEAM4all) que vayan trabajando de manera continuada con el estudiante y con el profesor tutor asignado por el centro durante todo el desarrollo del trabajo hasta su presentación, ya en segundo curso de bachillerato.

No es la primera vez que acompaño a estudiantes de bachillerato que han decidido hacer su TdR en el ámbito de las ciencias y la tecnología, y debo decir que la experiencia ha sido altamente enriquecedora, porque genera un triángulo «creativo» entre el estudiante (que tiene interés), el profesor tutor (que conoce la materia y el marco en el que debe hacerse el trabajo) y el asesor externo (que puede aportar una dosis extra de conocimiento y un buen grado de entusiasmo). Es un acompañamiento que no sólo puede ayudar el tutor y el estudiante, sino que incluso acaba confortando a las familias, que acaban siendo testigos de un trabajo hecho con ganas e ilusión.

Una de las cosas buenas de este acompañamiento hecho por personas voluntarias externas, viene, como ya he mencionado, de las dosis de entusiasmo que habitualmente conlleva. Está claro que es importante orientar, delimitar la temática, ayudar a encontrar información, estar al lado del estudiante durante todos estos meses. Pero también es fundamental estimularlo y motivarle, y siempre he pensado que esto se hace mucho mejor con el contacto cercano y simplemente con la presencia, cuando la persona que aprende ve y constata el entusiasmo de aquella otra persona que disfruta día a día de su trabajo porque ha descubierto la belleza de la creatividad. Ojalá este acompañamiento ayude a descubrir a algunas chicas y chicos una vocación ligada al campo STEAM. Soy un recién llegado a STEAM4all y aún estoy en fase de ir aprendiendo, pero celebro de todo corazón la iniciativa de ayudar a los Institutos, y sobre todo los del mundo rural, con esta oferta de acompañamiento en los trabajos de investigación de bachillerato en el campo de la ciencia y de la tecnología. Esperemos que sea un éxito y que se pueda ir extendiendo por toda nuestra geografía. Los jóvenes lo merecen, ¿no es cierto?.

Pere Brunet
Voluntario de STEAM4all

Profesor jubilado de la UPC y miembro de la Academia Europaea